top of page

El Espía que Salvó la Capilla Sixtina

Roma, mayo de 1530. Las tropas españolas del emperador Carlos V avanzaban hacia la Ciudad Eterna, decididas a borrar todo rastro de resistencia florentina. Entre sus objetivos prioritarios: destruir los bocetos de la Capilla Sixtina, considerados "obra de herejes" por su glorificación del cuerpo humano. Lo que no sabían era que un espía anónimo, enviado por los Médici, ya se infiltraba en el Vaticano con una misión crítica: rescatar los planos de Miguel Ángel antes de que cayesen en manos invasoras.


Sabías que... "Il Greco" sobornó a un guardia suizo con monedas de oro cosidas en un salami
Sabías que... "Il Greco" sobornó a un guardia suizo con monedas de oro cosidas en un salami

Tras el saqueo de Roma en 1527 y la caída de la República Florentina, los partidarios de los Médici (exiliados en Venecia) temían que los españoles destruyesen no solo edificios, sino también el patrimonio artístico del Renacimiento. Los bocetos de la Sixtina, guardados en los archivos vaticanos, eran especialmente vulnerables: mostraban estudios anatómicos que la Iglesia conservadora consideraba "paganos".


Sabías que... el papa Clemente VII (también Médici) fingió ignorar el robo para proteger a Miguel Ángel
Sabías que... el papa Clemente VII (también Médici) fingió ignorar el robo para proteger a Miguel Ángel

El espía, identificado en documentos florentinos solo como "Il Greco" (por su dominio del idioma griego), era un agente doble: trabajaba como copista para el Vaticano pero reportaba a Clarice Strozzi, prima de Lorenzo de Médici. Su operación tuvo tres fases clave:

  1. Distracción: Hizo correr el rumor de que los planos estaban escondidos en Castel Sant'Angelo.

  2. Sustitución: Reemplazó los originales con copias alteradas que omitían los desnudos.

  3. Escape: Sacó los documentos escondidos en rollos de tela sucia, camuflados como ropa de lavandería.


Sabías que... Miguel Ángel agregó retratos del espía y Clarice como figuras secundarias en la Sixtina
Sabías que... Miguel Ángel agregó retratos del espía y Clarice como figuras secundarias en la Sixtina

Los bocetos rescatados (hoy en el Museo de los Uffizi) muestran correcciones que prueban su autenticidad: huellas dactilares de Miguel Ángel mezcladas con pigmentos. Sin ellos, el mundo habría perdido claves para entender:

  • El estudio de musculatura en La Creación de Adán.

  • Los ángeles sin rostro de El Diluvio Universal, que el artista dejó incompletos adrede.


Sabías que... las obras se escondieron en una bodega de Palazzo Medici Riccardi hasta 1541
Sabías que... las obras se escondieron en una bodega de Palazzo Medici Riccardi hasta 1541

En 2012, restauradores descubrieron bajo una capa de yeso en la Sixtina un mensaje cifrado: "C.C. salvó a M.A." (Clarice y "Il Greco"). Una prueba final de que el arte más sublime del Renacimiento dependió, también, de las sombras.

Comments


¡Permanece enterado!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page